domingo, 14 de septiembre de 2025

FRANKIE Y LA SALSA COMO DEBE SER - BOLIVIA SALSERA

 



Las producciones suman y siguen, Frankie y la Salsa Como Debe Ser, presenta su nuevo álbum con otras 15 excelentes canciones titulado "Bolivia salsera", con gran variedad de ritmos y estilos como Frankie nos tiene acostumbrados, dónde algunos de los temas están fusionado a ritmos andinos y afro-bolivianos, es el caso del primer corte y tema principal del álbum "Bolivia salsera" que inicia con un intro de zampoñas y charangos; "El conguelo", "Descarga afro-boliviana" y "Pasos descarados", fusionan salsa con el conguelo que es un ritmo afro-boliviano de la región de los Yungas del departamento de La Paz, dicho ritmo ya se ha experimentado en anteriores álbumes y es como el toque personal de Frankie Pérez, también encontramos obviamente salsa, kizomba, donde según Frankie Pérez tiene un toque a modo de homenaje al mejor de todos los tiempos: Joe Arroyo y su "Joesón"; luego ritmos como el son caribeño, bolero y merengue con letras diversas, desde románticas, bailables y también jocosas como solían ser estos ritmos que nos gustan tanto y que esperamos que los disfruten.



miércoles, 27 de agosto de 2025

FRANKIE Y LA SALSA COMO DEBE SER - SALSA CON FEROMONAS



Continuando con la serie de producciones, Frankie y la Salsa Como Debe Ser, incursiona ahora en la "salsa erótica", también llamada coloquialmente "salsa monga", evocando la época dorada de la salsa de los años 80s y 90s, donde el género se popularizó a niveles estratosféricos alrededor del mundo, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más comerciales del momento, donde los sellos discográficos competían por el mercado con sus grandes exponentes que fueron de gran influencia en ésta producción: TH Rodven con Frankie Ruíz, Tommy Olivencia, Lalo Rodríguez, Eddie Santiago, David Pabón, Andy Montañez, Paquito Guzmán, Oscar D‘León, Milagros Hernández y otros; Musical Productions con Nino Segarra, Tito Rojas, Willie Gonzáles, Maelo Ruíz, Pedro Conga, Mimi Ibarra y otros; Sony Music con Luis Enrique, Puppy Santiago, Rey Ruíz, Victor Manuelle, Deddie Romero y otros; RMM con Marc Anthony, La India, Tony Vega y más; en Colombia Discos Fuentes con Los Titanes, Grupo Cariaco, Grupo Bumbú y Orquesta la Sabrosura; y muchos otros sellos discográficos más que se disputaban el mercado musical principalmente en Latinoamérica.
La esencia de ésta salsa es principalmente las letras poéticas que hablan de amor y de sexo sin llegar a ser vulgares como lo que pasa actualmente con el "reggaetón", haciendo que esa conexión con la música sea agradable, que despierten emociones, por eso es "Salsa con feromonas" el título del álbum, porque tiene frases poéticas picaronas que podrían utilizarse si se quiere para la conquista si se las sabe utilizar adecuadamente para situaciones de amor. 
Las canciones son inspiraciones propias que en las voces sensuales principalmente de Antonella Fretes y Vanessa Márquez, acarician el oído y también la instrumentación brinda un sonido y ritmo exquisito para bailar. Incluye también una canción en versión merengue.




 

jueves, 10 de julio de 2025

FRANKIE Y LA SALSA COMO DEBE SER - SALSA A LO RETRO VOL. 2




Siguiendo la línea de la anterior producción, Frankie y la Salsa Como Debe Ser hace otra propuesta de canciones totalmente nuevas pero con las voces de antaño, en la que revivimos con la IA las voces de algunos artistas que ya nos dejaron hace mucho tiempo, como Héctor Lavoe, La Lupe, Raphy Leavitt, Benny Moré y el merenguero dominicano Tatico Henríquez e incorporando también voces de artistas que aún viven como Willie Colón y Fragancia, el rapero de Dark Latin Groove (D.L.G.) y también las voces nuevas y frescas de Vanessa Márquez, Antonella Fretes y Frankie Pérez, explorando variados ritmos de salsa, boogaloo, chachachá, bolero son, guaracha, mambo y lo novedoso del conguelo que es un ritmo afroboliviano de la región de Los Yungas del departamento de La Paz Bolivia, derivado de la saya afroboliviana que se fusiona bien con los ritmos caribeños.
En el corte principal, "Salsa a lo retro" tenemos la voz de Héctor Lavoe, como un tributo mencionando a los otros artistas presentes en éste y el anterior álbum, en la última parte de la canción surge el dueto con el rapero de D.L G. Fragancia, algo que en la realidad nunca podría darse, otro tema destacado es el dueto de Antonella con Fragancia también fusionando la salsa y el rap como en los 90s y mi favorita de todas es la voz de La Lupe en "Se siente divino" con una letra romántica y sensual que en esa época tal vez no la hubiera podido cantar, pero en general buena música para disfrutar.



jueves, 19 de junio de 2025

FRANKIE Y LA SALSA COMO DEBE SER - SALSA A LO RETRO VOL. 1


Este álbum es un gran desafío a la inteligencia artificial, porque aquí se logra la calidad de sonido, instrumentación, letras y sobre todo la incorporación de voces muy famosas de grandes soneros que han marcado la vida a muchos salseros desde la década de los 70s, alguien como Frankie Pérez que desde su infancia escuchó y empezó a gustar de la salsa con artistas de la FANIA como Héctor Lavoe, Celia Cruz, Melcochita, Ismael Miranda, Raphy Leavitt y Charlie Aponte de El Gran Combo de Puerto Rico, en los 80s tenemos a Tony Vega que venía de las orquestas de Willie Rosario, Louie Ramírez y Eddie Palmieri; a Joseíto Martínez proveniente de The Latin Brothers y Fruko y sus Tesos de Colombia; en los 90s la Orquesta Africando con sus vocalistas Ronie Baró, Pape Seck y Medoune Diallo y también mencionamos a Luis María Frómeta, "Billo" dominicano asentado en Venezuela de la Billos Caracas Boys, una orquesta que tiene historia desde la década de los 50s con ese estilo de merengue mambeado.

Como podrán apreciar, voces variadas, estilos variados y ritmos diferentes que le dan amenidad a todo oído que aprecia el sonido de la salsa clásica, pero en realidad son canciones totalmente nuevas con letras propias en la que "Frankie y la Salsa Como Debe Ser" ha puesto empeño para lograr la calidad requerida, con promts más precisos, dando como resultado un álbum que evoca esas bellas épocas en las que se disfrutaba de la salsa brava con toques de funk, el guaguancó, los boleros románticos, la pachanga, el merengue mambeado y con la promesa de que viene un segundo volumen totalmente disfrutable.

DESCARGAR

viernes, 23 de mayo de 2025

FRANKIE Y LA SALSA COMO DEBE SER - COMO QUIERO YO 2025




La tercera producción de "Frankie y la Salsa Como Debe Ser", viene nuevamente recargada de sorpresas y variedad de ritmos, "Como quiero yo" refleja perfectamente lo que Frankie Pérez quiere expresar musicalmente, todos los años de influencia de artistas salseros, merengueros y bachateros han sido la inspiración, semanas de arduo trabajo que muestran sus frutos, más allá de que la IA te pueda resolver las composiciones que se generan, fueron varios intentos de prueba y error hasta lograr la calidad musical requerida para ésta producción.

Los temas destacados son "Como quiero yo" en 2 versiones, bachata kizomba y en salsa, haciendo énfasis en la lírica, la melodía y su estético sonido que refleja muchas emociones. En el tema Kizombea y salsea, mostrando nuevamente esa característica fusión de kizomba y salsa que conjugan perfectamente, además la voz de Antonella en "Yo me enamoré de ti" en ritmo de reggae y en "No soy un despojo de amor" versión bachata y versión merengue cumbia.

También otros ritmos presentes son el bolero,  y la timba, todos los temas aportan a la salsa con un estilo clásico, moderno y al mismo tiempo más fresco y disfrutable como las anteriores producciones.

viernes, 2 de mayo de 2025

FRANKIE Y LA SALSA COMO DEBE SER - MERENGUE Y BACHATA TAMBIÉN 2025




La segunda producción de "Frankie y la Salsa Como Debe Ser", además de la salsa incursiona en otros ritmos como el merengue y la bachata, que también tienen su propia estética acústica y que han sido influyentes en el gusto de Frankie Pérez.

En éste álbum se incluyen cortes con las voces femeninas de Antonella Fretes y Vanessa Márquez, en el primer corte "Te amo tanto así" (versión salsa), se experimenta con las herramientas de inteligencia artificial para que se genere una canción a duo con una voz masculina y la femenina de Antonella, logrando un excelente resultado tanto en la lírica, voces, instrumentación y soneos que fueron trabajados insistentemente para lograr un gran resultado en la canción. Nuevamente nos encontramos con variedad de ritmos y temáticas, entre lo romántico, melódico y lo rítmico con letras jocosas con estilo único, entre los temas más destacados está "La gordibuena" en ritmo de merengue, que resalta la belleza de las mujeres de "talla grande" o "curvy"; Las bachatas con la voz de Antonella, también espectaculares, destaca "Ilusiones cerradas" que es una canción creada en un sueño y al despertar se anotó en un papel la letra del coro principal y después de muchos años se encontró la anotación para ponerla en el promt de la IA para generar esa hermosa canción.

Como se puede apreciar en la contraportada, hay un tema reeditado "Jhenny", no sé exactamente si es la letra compuesta por May Gonzáles, un artista colombiano de la década de los 80s o de otro artista, me parece de Los Hijos de la Niña Luz, agrupación de Lisandro Meza, no cae en cuenta, pero la canción que Frankie tenía en una grabación de radio en un cassette, pero el audio era de pésima calidad porque se grabó de una radio de amplitud modulada (Radio Mar) de Bolivia, era como una sucursal de Radio Mar de Perú donde ponían salsa las 24 horas, (escuchar en el siguiente enlace dicha grabación: https://www.youtube.com/watch?v=SkxzRUsxA50 

La canción no tiene la melodía original pero sí la letra con una melodía más moderna que generó la IA a manera de un homenaje a ese artista, y de alguna manera me disculpo por poner su canción, si es que hay algún reclamo por derechos de autor, es que la canción se escuchó una sola vez y se grabó en aquella ocasión y en la radio no volvieron a colocarla, la melodía y ritmo eran tan especiales y significativas para Frankie, que decidió buscar la letra y colocarla en el promt de la IA para ver si puede crear algo similar.

En conclusión, es otro álbum disfrutable lleno de variedad, hecho con mucho amor por la música y para la gente salsera, merenguera y bachatera.




 

miércoles, 30 de abril de 2025

FRANKIE Y LA SALSA COMO DEBE SER - EL LEGADO DE LA SALSA COMO DEBE SER 2025





Frankie y La Salsa Como Debe Ser, es un proyecto que se ha gestado desde la década de los 80s, específicamente 1985 en La Paz Bolivia, año en que la salsa logró penetrar en el gusto del público boliviano con la aparición de programas radiales en FM que daban mucha cobertura a estos ritmos 
latino - caribeños, incluyendo el merengue y la cumbia colombiana. Fue así con el programa "Viva la Salsa" de Marco Antonio Noriega "El Rey de la Sabrosura" que en Radio Color FM 101 el pionero de la difusión de la salsa en Bolivia, luego le siguieron Juan Astorga Pino con "Frecuencia Tropical" y luego "El Dr. Salsa" en FM 90, con el tiempo fueron apareciendo otros programas radiales como "Chepito Candela y su Ritmo" y "Don Sabor" en Radio Melodía, además de otros programas en diferentes radios que incluso las que tenían formatos diferentes con música rock y pop en inglés le dieron cabida poco a poco a la salsa.

Franz Pérez (Frankie Pérez) en ese entonces contaba con 14 años y empezaba a gustar éste género musical, llegando a apreciar la lírica , el mensaje, el ritmo, el baile, sus variaciones, descifró todos los condimentos que contiene la salsa, su clave, su sonido, instrumentación, prácticamente sabía que lo tenía en las venas, lo dejó fascinado.

Escuchar a la Fania All Stars era como para los rockeros "Los Beatles" o "Rolling Stones", escuchar a Joe Arroyo era como para los que gustan del pop a su rey Michael Jackson, escuchar a Frankie Ruíz era simplemente lo máximo. Al llamarse Franz y el nombre de Frankie son tan parecidos, decidió rebautizarse artísticamente como "Frankie Pérez".

Comenzó como coleccionista insaciable de la música, varias grabaciones de los programas radiales en muchas cintas de cassette, como venía de una familia de clase media con recursos  económicos limitados, no podía darse el lujo de comprarse los cassettes y discos de vinilo originales hasta que salió bachiller y tuvo su primer trabajo en una imprenta, donde con lo poco que ganaba sus primeros cassettes y discos de vinilo fueron de Joe Arroyo, Orquesta Los Tupamaros y algunos variados del sello "Discos Fuentes".

Desde sus tiempos de colegio y de la universidad, se puso a escribir las letras de varias canciones que tenía en mente en su cuaderno que era como un poemario, varias canciones ya estaban estructuradas en versos, coros y soneos, incluso indicaba allí en qué ritmo las podría interpretar. Estudió diseño gráfico en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Mayor de San Andrés, no tiene conocimiento de la composición musical en pentagrama, pero sí puede componer en su mente cómo quiere que sea cada tema musical, un estilo inspirado en el método de trabajo que tenía Joe Arroyo, quien se inspiraba por la noche y tarareaba sus notas para que sean interpretadas por sus músicos.

Actualmente con su licenciatura en Diseño Gráfico y Diplomado en Marketing Digital, con la crisis económica vivida en el país, no ha conseguido un trabajo digno, pero tiene el tiempo para retomar lo que se había propuesto en la juventud, dedicarse a la salsa, su pasión. Es así que desempolva su poemario y empieza a experimentar con algunas técnicas aprendidas en su carrera como la edición de audio y video, también el uso de herramientas de la inteligencia artificial y el resultado es increíble.

A un principio la IA no arrojaba resultados satisfactorios, con un "promt" sólo podía sugerir el título de la canción y el ritmo, el resultado aveces no era lo que se quería, si pedía salsa le salía un reggaetón o una cumbia villera, así que debería repetir el proceso hasta que logre una salsa pero con muchas limitaciones como el tiempo de duración de menos de 2 minutos, letras súper básicas sin expresividad alguna, coros muy robóticos y lo principal en la salsa, no tenía soneos.

Afortunadamente la IA ha evolucionado, ya las canciones no son tan robóticas, permiten que pongas una letra propia, las melodías y ritmos son cada vez más complejos y con instrumentación que ya casi llega a escucharse como una orquesta verdadera e incluso se puede introducir una voz propia para interpretar las canciones, eso se hizo con las voces de 2 amigas unidas al proyecto que hacen de las vocalistas femeninas en "Frankie y La Salsa Como Debe Ser" que son Antonella Fretes y Vanessa Márquez (conductoras también del podcast), que en siguientes producciones tendrán mayor participación.

Se reconoce abiertamente que esta producción musical de "Frankie y La Salsa Como Debe Ser" está hecha con inteligencia artificial, pero con las letras de composición propia, estructuración de las canciones, coros, soneos y algunos arreglos totalmente propios que no han sido generados con inteligencia artificial, esta producción no se hizo para tener lucro, por lo cual no la verán en Spotiffy ni Apple Music, tampoco en ninguna tienda virtual o en las redes sociales, se hizo para disfrutar de la música, es un sueño hecho realidad, un satisfacción personal de haber creado música de buen gusto sin caer en la trampa de lo comercial o de la fama, que eso no importa, lo que importa es difundir y si gusta o no ese ya no es el problema, simplemente fueron canciones hechas con amor a la salsa y a los que puedan disfrutarlas, si bien Frankie está desempleado y necesita ingresos económicos, no es de su prioridad comercializar su producción.

En éste álbum podemos encontrar variedad de estilos de salsa, desde la salsa brava, la romántica, la timba, el son montuno y la fusión de salsa con kizomba que es el sello especial del estilo que define a "Frankie y La Salsa Como Debe Ser". El primer corte es especial en cuanto a hacer tributo u homenaje a los grandes de la salsa como Héctor Lavoe, Tito Puente, Celia Cruz, Ray Barreto, Frankie Ruíz, Joe Arroyo, Tito Rojas, Cano Estremera y otros en "El legado de la salsa como debe ser"; en "Salsa con llajua boliviana" se hace una reminiscencia histórica donde se menciona a los grupos de salsa en Bolivia; "De Frankie a Frankie" obviamente es un homenaje de Frankie Pérez a Frankie Ruíz "El papá de la salsa" y también se tiene en el tema "Coleccionista de genes" una letra con una historia con mensaje al estilo de Ricardo Arjona o en el caso de la salsa, como las letras de Rubén Blades, donde se aborda un tema social relacionado a las mujeres.

El corte "Sólo quiero saber por qué", es el tema romántico de ésta producción, que en la página de reverbnation.com se ha ubicado por varias semanas en el primer puesto de las más escuchadas a nivel local y nacional y entre los puestos 150 y 200  a nivel internacional.

En fin, es una producción para disfrutarla, bailarla, enamorarse y reflexionar con ella, música para los piés, para la cabeza y para el corazón.